Periodos | Acontecimientos |
1.536 | Descubrimiento de Yumbo por el capitán español Miguel López Muñoz. |
1.541 | Se cultiva por primera vez la caña de azúcar en Colombia en la Hacienda La Estancia |
1.556 | Construcción de capilla con techo de palmicha en Guacanda. |
1.571 | Con el fin de participar en la Batalla de Lepanto, fue llevado a España el indio yumbeño Balto Puente. |
1.613 | Primer cura párroco Presbítero Juan de Trabudo. |
1.724 | Nace el cacique Jacinto Sánchez, quien vivió 110 años. |
1.770 | Se levanta el primer mapa de Yumbo, en ese momento el Municipio contaba con 90 habitantes. |
1.797 | El Municipio de Yumbo contaba con iglesia de teja, 158 indígenas, 29 montañeros, 56 libres y 18 esclavos. |
1.800 | Primer Alcalde pedáneo, Nicolás Reina. |
1.822 | Paso del Libertador Simón Bolívar hacia Santa Fe de Bogotá. |
1.864 | Yumbo es constituido como municipio. |
1.911 | La Asamblea del Valle expide la Ordenanza No. 023, por medio de la cual se fijan los límites de Yumbo con Cali, a partir de la quebrada Menga. |
Entre 1.911 - 1.914 | Se construyó la vía férrea en el tramo de Yumbo. |
El 5 de Junio de 1.914 | Arribó a la ciudad la primera locomotora denominada "La Máquina Trabajadora". |
1.920 | Por medio de la Ley 32, el congreso de la República declara extinguida la parcialidad del cabildo indígena y los terrenos pasaron al Municipio. Últimos integrantes del cabildo: Alberto Mendoza Mayor, Sergio Díaz López y Vicente Perea. |
1.928 | Se establecen los límites del Municipio con los municipios de Cali, Palmira, La Cumbre y Vijes, mediante la ordenanza 040 expedida por la asamblea departamental. Se inicia la construcción de la Iglesia del Señor del Buen Consuelo por el padre José Saulo Torres; a su vez en el terreno donado por la Señorita Agripina Buenaventura, ubicado en el sector de Puerto Isaac se construye la capilla al Señor de la Buena Esperanza. |
1.933 | Se proyecta por primera vez cine mudo en el Municipio en la casa del señor Teófilo Quintana ubicada en la plaza principal, valor adulto $0.10 y niños $0.05. |
1.935 | Construcción de la capilla de Santa Inés por Fray Alfonso de la Concepción Peña y la comunidad del sector. |
El 31 de Diciembre de 1.936 | Inauguran la primera planta eléctrica. |
1.937 | Se construye el parque de Belalcázar por parte de Fray Alfonso de la Concepción Peña, párroco de la iglesia del Señor del Buen Consuelo. |
1.938 | Se inicia la construcción de la vía Yumbo – La Cumbre con el liderazgo de Fray Alfonso de la Concepción Peña y la comunidad, quienes realizaban mingas los días lunes. Esta importante vía fue terminada en 1.942. Apertura de Cementos del Valle S.A. hoy cementos Argos. |
1.939 | Consagración del templo parroquial al Señor del Buen Consuelo por el obispo de Cali Monseñor Luis Adriano Díaz el 24 de septiembre. |
1.940 | Se instala el reloj público en la torre derecha de la Iglesia del Señor del Buen Consuelo. Este reloj fue elaborado por los Talleres Robledo de la ciudad de Medellín – Antioquia. |
1.944 | Diseñada por Fray Alfonso de la Concepción Peña y aprobada por el Concejo Municipal se adopta la bandera municipal el 21 de mayo. |
1.950 | Se inicia la construcción de la carretera Cali - Yumbo. |
Entre 1.940 y 1.965 | Surge la industrialización en esta ciudad. Las primeras empresas en llegar fueron: Cementos del Valle, Cartón de Colombia, Eternit, entre otras. |
En agosto de 1.956 | Emcali presta el servicio de energía eléctrica a Yumbo, mediante concesión gratuita aprobada por el Concejo. (Acuerdo No. 6 de ese mismo año). |
1.958 | Comienzan las obras de pavimentación. Las primeras vías pavimentadas fueron las adyacentes al parque de Belalcázar. |
1.960 | Se compone el himno a Yumbo. Letra de los profesores José Domingo Valencia y Primitivo Nieto. Música del profesor Adelmo Rusca. |
1.978 | Se construye el hospital de la Buena Esperanza. |
1.988 - Alcaldes | Inician las alcaldías populares. Los alcaldes elegidos por voto popular son: Héctor Aníbal López Fandiño 1988-1990. Freedy Bejarano Vergara 1990-1992. Enrique Aniro Parra Pérez 1992-1994. Carlos Alberto Moreno Herrera 1995-1997. Rosemberg Pabón P. 1998-2000. Alba Leticia Chávez Jiménez 2000 - 2003. Carlos A. Bejarano Castillo 2004-2006. Luis Fdo Lenis Barco 2006-2007. Ferney Humberto Lozano Camelo 2008- 2009. Felipe Adolfo Restrepo Gómez 2009-2011. Enrique Aniro Parra Pérez 2011. Felipe Adolfo Restrepo Gómez 2011. Fernando David Murgueitio Cárdenas 2012 - 2015. Carlos Alberto Bejarano Castillo 2016 - 2019. |